Seguramente ya te sonará la palabra «Landing page«, puede que hasta ya sepas lo que es y lo único que quieras saber es si realmente sirven para algo o no. Pues la respuesta es sí. Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de Baética, las Landing page funcionan, y muy bien.
Vamos a contarte todo lo que necesitas saber y, para ello, empecemos por el principio
¿Qué es una Landing Page?
Una landing page es una página web diseñada con el fin de conseguir leads. Y ¿qué es un lead? Es, sencillamente, un usuario que proporciona sus datos a través de un formulario y que, gracias a esto, pasa a ser un registro de la base de datos y un posible cliente de tu empresa.
No se trata de una homepage ni se trata de una página propia de tu web. Tampoco esta landing page va a estar enlazada a tu web principal, pues lo que queremos es centrar al usuario en la conversión y limitar las vías de escape. Puedes ver un ejemplo de Landing Page con nuestra Auditoría Web Gratuita
¡Vamos a ver cómo crearlas!
Cómo crear una Landing Page
Antes de ponerte a plasmar, párate y piensa. Define tu Buyer persona. ¿Para quién lanzo mi proyecto?
El contenido de la Landing Page tiene que estar centro en tu público objetivo. Si tuvieras 4 segundos para que tus nuevos usuarios decidan quedarse e interactuar con tu web. ¿Cómo lo conseguirías? La clave es la confianza. No sólo importa si el usuario ha llegado por búsquedas, campañas, de forma directa… Su experiencia al interactuar con nuestro proyecto ha de ser positiva. Si tenemos en cuenta los siguientes factores, nos aseguraremos de que su experiencia sea buena.
Factores funcionales: contenido
¿Satisface las necesidades del usuario? ¿Le es útil?
- Dar una solución a lo que está buscando.
- No usar tecnicismos, ir directos al grano.
- No hacerle perder el tiempo.
- Aportar valor al contenido, destacar ventajas competitivas.
- Imágenes descriptivas, que aporte información y expliquen.
- ¿En qué puede cambiar la vida del usuario si usa tu producto/servicio?
- ¿Hay coherencia entre el contenido, diseño, estructura y mensaje?
Factores de accesibilidad: estructura
¿Encuentran lo que buscan en tiempo record?
- Orientar al usuario hacia la conversión.
- Estructura clara y sencilla de navegar.
- Copys que hablen por sí solos.
- Que sea responsive para que se adapte a cualquier dispositivo.
- Pensar en el tipo de usuario y sus características, es decir, que sea accesible para las personas con discapacidad visual, auditiva, edad, lugar de uso, ciudad, país, costumbres…
- Letra legible, diseño minimalista, intuitivo.
Además de estos factores, existen elementos comunes que no pueden faltar nunca en tu Landing page para que esté optimizada al máximo. ¡Vamos a verlos!
Elementos comunes de una Landing Page
Llamamos elemento común al contenido esencial que estará en todas y cada una de las landings page que componen un proyecto web o aplicación.
Algunos de estos elementos comunes, son:
- Navegación limitada. Para conseguir que el usuario se centre en el contenido y para evitar puntos de fuga, es importante limitar la navegación prescindiendo de un menú principal o de enlaces a otro contenido.
- Título llamativo. Es lo primero que verán al entrar en la Landing page junto al CTA, por lo que tiene que dejar claro de una vista de qué trata lo que vamos a ofrecer. Será un título en H1 en el que, obviamente, vamos a incluir la palabra clave por la que queremos que nos encuentren.
- CTA (Call To Action). La llamada a la acción (una suscripción, una descarga, un formulario…) que convertirá a los usuarios en leads.
- Texto explícito, directo al grano. Texto que sea fácil de comprender y que aporte valor al usuario. Para ello, las listas y el contenido multimedia son muy recomendables.
- Listado de beneficios destacado. Ventajas que el servicio o producto le aportará al usuario, para que centre su atención en lo que vas ofrecerle y conseguirá gracias a tus servicios.
- Refuerzo de confianza con testimonio. En cuanto comiences a tener los primeros clientes, es importante que puedas obtener de ellos un testimonio. Los casos reales refuerzan la sensación de confianza de un servicio y pueden marcar la diferencia a la hora de elegir el tuyo frente a otro que no los tenga.
8 tips a tener en cuenta para crear una Landing Page perfecta
No queremos que te vayas sin antes darte estos 8 tips que te serán de gran ayuda para crear tu nuevo proyecto.
- 8 de cada 10 visitantes leerán SÓLO el título de tu landing page.
- Tener testimonios puede aumentar la efectividad en un 144% de nuestra landing.
- Cuando hacemos sorteos o campañas omnichannel, debemos dirigir todo el tráfico a una landing.
- Una buena historia capta al visitante y lo convierte en cliente. Una mala historia, lo espanta.
- En 10 segundos máximo, tus clientes deben saber cuáles son los servicios o productos que ofreces.
- Si añades imágenes, gráficos e iconos, conseguirás que los visitantes se sientan cómodos y confiados.
- Estrellas de valoración, sellos de confianza y testimonios de clientes ayudan a quitar frenos para la toma de decisión.
- Tener una Thank you page después de rellenar el formulario donde podrá descargar su contenido, confirmar la suscripción, etc.